Mapa Inversiones - Project Profile
 

LA DELFINA CENTRO DE PROTECCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA VILLAGUAY

Sector SALUD

  • $ 40.105.043 Costo estimado de la obra
  • 100,00 % Avance de la obra

Información General de la obra

  • Tipo de obra CENTROS INTEGRALES DE ATENCIÓN A LA MUJER
  • Estado FINALIZADAS
  • Sector SALUD
  • Subsector EDIFICIOS PARA ATENCIÓN Y APOYO A GRUPOS ESPECÍFICOS
  • Fecha de Inicio 2021
  • Fecha de Finalización 2022
  • Código Bapin 124292
  • Organismo Financiador -
  • Operación
  • Modalidad CONVENIO
  • Jurisdicción Beneficiaria VILLAGUAY (ENTRE RÍOS)

El responsable en esta obra es DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE OBRAS. Está clasificado como obra de SALUD.

Descripción de la obra

La violencia de género, constituye un grave problema en nuestra sociedad; representa una violación de los derechos humanos en general. En los últimos años, el reconocimiento social del problema ha incrementado las denuncias y demandas de atención inmediata por parte de las propias mujeres maltratadas, en el sistema policial, judicial, de salud, de apoyo terapéutico, entre muchos otros recursos vinculados con esta problemática. “La Delfina” siendo el primer Centro de Protección y Refugio Municipal a mujeres, niños y niñas víctimas de violencia, atiende diariamente esta creciente problemática, dando respuesta a las demandas de toda la comunidad, El Centro cuenta con un equipo de profesionales (Psicóloga, Abogada, Trabajadora Social y Médicos) para el asesoramiento y acompañamiento de las víctimas, como así también la recepción de consultas las 24hs. El 08 de marzo de 2013 se inaugura el “Centro de Protección a Víctimas de Violencia Familiar”, primero y único en la ciudad y la provincia, sustentado íntegramente con recursos municipales. Para ello se alquiló una vivienda a la cual se dispuso una serie de refacciones, permitiendo disponer actualmente de una capacidad de 12 personas alojadas en un mismo momento, consultorio para profesionales, espacio de recreación para niños, biblioteca y videoteca, sala de estar, cocina, comedor y lavadero. En el mismo edificio, se ha preparado una sala especialmente diseñada para la Comisaría de la Mujer y el Menor dependiente de la Jefatura de Policía, organismo que permite detectar situaciones críticas ante las denuncias de violencia que allí se realizan, posibilitando de inmediato el ingreso al Centro de las personas victimas de situaciones violentas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Esta obra tiene incidencia DIRECTA en los ODS:

ODS9

Esta obra tiene incidencia INDIRECTA en los ODS:

ODS11
ODS13

Obras para la Acción Climática


Esta obra contribuye a la acción por el cambio climático:

icono relacionado

Fotos Oficiales (30)

Imágenes compartidas por los ciudadanos

Participación ciudadana

Tu participación es importante para nosotros
Participa escribiendo tu comentario sobre esta obra
Re establecimiento de clave
Para asignar una nueva clave ingrese el correo electrónico registrado, se enviará un código de verificación al mismo.


CANCELAR
Re establecimiento de clave
Ingresar código de verificación


CANCELAR
Re establecimiento de clave
Cambio de clave


CANCELAR
SUBIR FOTO

Escribe tu comentario:

Se informa que los comentarios de su participación antes de ser publicados serán validados por MapaInversiones. Si desea, su opinión puede ser anónima.

Anónimo


CANCELAR
0 Comentarios

Obras y/o proyectos relacionados

No se han encontrado resultados
No existen obras/proyectos relacionadas

¿Encontraste algún error, tenés una sugerencia? Por favor, escribinos.