Mapa Inversiones - Project Profile
 

NODO DE CUIDADOS EN RED MORENO (UPA 12)

Sector SALUD

  • $ 319.044.120 Costo estimado de la obra
  • 3,28 % Avance de la obra

Información General de la obra

  • Tipo de obra UNIDADES SANITARIAS
  • Estado OTRAS
  • Sector SALUD
  • Subsector EDIFICIOS PARA LA SALUD
  • Fecha de Inicio 2023
  • Fecha de Finalización 2025
  • Código Bapin 144478
  • Organismo Financiador -
  • Operación
  • Modalidad CONTRATO
  • contratista DSI CONSTRUCTORA S.R.L.
  • Cuit 30716074044

El responsable en esta obra es DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN DE OBRAS. Está clasificado como obra de SALUD.

Descripción de la obra

Nodo de cuidados en red. El programa comprende 1 consultorio general, 2 consultorios de mujer y género, 1 consultorio para la niñez, 1 consultorios para salud mental, una enfermería, espacios administrativos y de docencia y un salón de usos múltiples.Este programa se desarrolla en una sola planta de 400m2 con un acceso principal, uno de personal y expansiones en exterior tales como un patio central vinculado al SUM para poder realizar actividades al aire libre, pero en espacios controlados. También existen espacios abiertos en contacto con la vía publica para el desarrollo de estaciones saludables.Los espacios de acceso y SUM cuentan con dobles alturas respondiendo a las necesidades de lugares con mayor afluencia de público y a la vez brindan mayor jerarquía y calidad espacial. En estos dispositivos hay una intención de vínculo con la comunidad, no se trata de un espacio hospitalario tradicional, se busca vincular a la comunidad con la salud publica y la medicina preventiva y por tal motivo los espacios deben invitar y generar permanencia.En lo que refiere al sistema constructivo se basa en la experiencia reciente de los hospitales modulares. Se incorporan varios aspectos de este sistema como los termopaneles, las fachadas ventiladas de chapa perforada y ventanas con vidrios DVH. No obstante, en este caso se busca mejorar la durabilidad y facilidad de mantenimiento. Entre otras cuestiones se utilizan plateas de fundación para desarrollar el solado definitivo, la estructura metálica es libre de nodulación para permitir una mejor configuración de los espacios y los interiores se construyen con sistema de tabiquería en seco tradicional. Se incorporan además materiales mas durables como pisos y revestimientos de porcelanato.El resultado de todo esto nos permitió generar un prototipo que se adapta fácilmente a los distintos climas y territorios del país y al mismo tiempo optimizar costos y mejorar la arquitectura tanto interna como externa.

Objetivos de Desarrollo Sostenible


Esta obra tiene incidencia INDIRECTA en los ODS:

ODS13

Obras para la Acción Climática


Esta obra contribuye a la acción por el cambio climático:

icono relacionado

Fotos Oficiales

Imágenes compartidas por los ciudadanos

Participación ciudadana

Tu participación es importante para nosotros
Participa escribiendo tu comentario sobre esta obra
Re establecimiento de clave
Para asignar una nueva clave ingrese el correo electrónico registrado, se enviará un código de verificación al mismo.


CANCELAR
Re establecimiento de clave
Ingresar código de verificación


CANCELAR
Re establecimiento de clave
Cambio de clave


CANCELAR
SUBIR FOTO

Escribe tu comentario:

Se informa que los comentarios de su participación antes de ser publicados serán validados por MapaInversiones. Si desea, su opinión puede ser anónima.

Anónimo


CANCELAR
0 Comentarios

Obras y/o proyectos relacionados

No se han encontrado resultados
No existen obras/proyectos relacionadas

¿Encontraste algún error, tenés una sugerencia? Por favor, escribinos.